Cursos Ignition
BÁSICO
1. Instalación
a. Cómo instalar
b. Requerimiento de instalación c. Ignition CLI
2. ¿Qué es Ignition?
3. Arquitectura General 4. Ejecución de Software
a. Gateway
b. Sesión interactiva
c. Instalación de software
5. ¿Qué es la comunicación Industrial?
a. Aspectos generales.
b. Modelo OSI, TCP/UDT. c. Comunicación en serie.
6. Protocolos de comunicación
a. Modbus
b. Profibus
c. Profinet
d. Ethernet IP
7. Interfaz de servidor virtual de Ignition (Interfaz de comunicación)
8. Introducción a OPC UA
9. Tags en Ignition
10. Conexión a dispositivos industriales. 11.Introducción a Bases de Datos SQL.
12. Introducción a SCADA e Igniton Designer.
a. Pirámide de la automatización. b. Módulo de visión
c. Módulo de perspective
13. SQL tags (en tiempo real e históricos) 14.Introducción al sistema de alarmas
a. Jerarquía y eventos de alarmas.
b. Generación de panel de alarmas (visión)
c. Generación de panel de alarmas (Perspective)
15. Introducción al módulo de seguridad 16. Caso práctico de Ignition
a. 5 Tags
b. 5 Actuadores
c. Alarmas
d. Inicios de sesión
e. Seguridad por roles
f. Todos los módulos vistos
INTERMEDIO
Cursos Ignition
1. Ignition perspective
a. Introducción arquitectura web b. Introducción a HTML
c. Introducción CSS
d. Introducción a Java Script
e. Diseño responsivo en perspective
2. Introducción a python
a. Sintaxis
b. Operadores básicos
c. Lógica condicional
d. Iteraciones
e. Listas diccionarios y arreglos
f. Funciones
3. Manejo de tags
a. Named queries
b. Evento de transformación de datos en
cliente
c. Eventos en gateway
Cursos Ignition
4. Alarming / Alarmas
a. Manipulación de alarmas a través de python
b. Procedimiento de restablecimiento de alarmas
Cursos Ignition
c. Gráficos de alarmas
Cursos Ignition
5. Analíticas Básicas
a. Funciones básicas de SQL
b. Creación de tablas básicas
c. Consultas de información en tablas básicas
d. Creación de tablas relacionales
e. Consulta de información en tablas relacionales
f. Creación, modificación y borrado de información en base de datos
6. Arquitectura General
7. Protocolos HTTP
a. Introducción a HTTP b. Comunicación SOAP c. Comunicación REST d. Funciones HTTP
e. Introducción al modelo CRUD f. Introducción a las APIS
8. Scripting
a.Introducción a la programación de eventos b. Eventos de controles de visión
c. Eventos de controles en perspective
d. Eventos de gateway
Cursos Ignition
9. Caso de práctico: Sistema SCADA con todo lo anterior visto
AVANZADO
Cursos Ignition
1. Ignition perspective
a. Creación de clases de CSS y manejo avanzado de archivos .css
b. Historiadores customizados
c. Manejo eficiente de UI
d. Optimización de recursos UI
e. Estandarización de templates
f. Creación de Faceplates
2. Python
a. Incorporación de librerías de terceros
b. Ejemplos de manejo de datos avanzados con NumPy y Pandas
c. Incorporación de Tensorflow
d. Caso práctico
3. Tag manipulation / Manipulación de tags
a. Named queries
b. Evento de transformación de datos en cliente
c. Eventos en gateway
4. Alarming / Alarmas
a. Envío de notificaciones por correo electrónico
b. Procedimiento de restablecimiento de alarmas
c. Teoría y práctica de aplicaciones de mensajería (Whatsapp, sms) y su integración con Ignition
d. Alarmas interactivas de manera remota
5. Seguridad
a. Teoría de la ciberseguridad
b. Modelos de encriptado de información
c. Creación de roles en Ignition
d. Creación de perfiles de usuarios en ignition e.Creación de “on call roosters” y de usuarios en Ignition
f. Principios de la integración de proveedores de
identidad de terceros
g. Creación de zonas y niveles de seguridad
6. Advanced Analytics
a. Funciones avanzadas de SQL
b. Named Queries Dinámicos
c. Transaction Groups avanzados
d. Creación de tablas relacionales
e. Transformación y manipulación de información de tablas en tiempo real
7. General Architecture
a. Casos de arquitecturas avanzadas orientadas a la transformación digital integral
8. HTTP protocols
a. Interconexión con sistemas de terceros
(SAP,Oracle) mediante servicios web REST b.Manejo eficiente de datos de servicios WEB c.Desarrollo de servidor web utilizando el Web Development Module
9. Caso de práctico: Sistema de manejo de ordenes de producción